dia-fertilidad

/documents/776357/42893976/Fertilidad_blog.jpg/b0aadf57-6fa8-c3b0-19eb-ef3d0786d8b2?t=1717487118132
Mi Salud y Bienestar 27935139
04/06/2024

Mitos que todavía existen en torno a la fertilidad

El aumento de la edad en la que se tienen los primeros hijos, entre otras cosas, ha hecho que se incremente la incidencia de los problemas de fertilidad en nuestro país, lo que se traduce en un aumento de los tratamientos de reproducción asistida en -España(1). Sin embargo, aún existen muchos mitos en torno a esta realidad, y en este artículo vamos a tratar de desmontarlos: 

La infertilidad solo afecta a las mujeres 

La edad y la infertilidad va muchas veces de la mano, como indican algunos estudios, y es que retrasar la edad a la que se quiere tener hijos puede aumentar las dificultades para poder lograrlo. Sin embargo, este hecho no quiere decir que solo la infertilidad afecte a las mujeres, ya que los hombres también pueden no ser fértiles por distintas razones.  

Desde la Asociación Española de Urología explican que hasta el 40% de los casos de infertilidad están relacionados con un problema que afecta exclusivamente a los hombres. Un dato a tener en cuenta cuando el ansiado embarazo no llega. En algunos casos, puede que haya problemas tanto en el hombre como en la mujer y, en otros, solamente en los hombres. Dependerá de cada caso. 

Si tengo hijos no puedo ser infértil 

Este es otro mito arraigado que debe ser descartado. Tener hijos no quiere decir que no se pueda ser infértil en un determinado momento, y es que hay varias causas que pueden estar afectando a la fertilidad en un momento concreto de la vida. Por ejemplo, ser mayor de 35 años, que la reserva ovárica esté baja o incluso que haya factores de origen desconocido, tal y como indican desde la Sociedad Española de Fertilidad.  

Quizás esta última de las razones puede ser la más frustrante, ya que al no saber qué está sucediendo para que se produzca la infertilidad, es más complicado abordar el problema. Afortunadamente, en la actualidad contamos con distintos métodos para poder lograr un embarazo cuando la infertilidad aparezca, aunque ya se hayan tenido hijos antes. 

Los hombres son fértiles toda su vida 

Sí, es verdad que los hombres pueden dejar embarazada a una mujer hasta el final de su vida, ya que ellos no tienen la menopausia como las mujeres (etapa de la vida en la que el ciclo menstrual se detiene y, por lo tanto, ya no hay posibilidad de quedarse embarazada). Sin embargo, los hombres pueden ser infértiles por causas diversas. Aquí dejamos algunas que comparte la Sociedad Española de Fertilidad

  • Infecciones que afectan al tracto urogenital (como alguna ETS).  

  • - Disfunciones sexuales no diagnosticadas. 

  • - Anomalías congénitas adquiridas, como la eyaculación retrógrada. 

  • - Causas idiopáticas o endocrinológicas. 

Es fácil conseguir un embarazo tras dejar la píldora 

Pues esto no es del todo cierto, aunque dependerá de cada mujer. Sin embargo, tras un periodo largo del uso de la píldora anticonceptiva es normal que el endometrio sea mucho más fino, como indican algunos estudios. La consecuencia que tiene esto es que el óvulo no se va a poder implantar y que, probablemente, la posibilidad de conseguir un embarazo se retrase. Y es que hay que dejar que el cuerpo descanse y se recupere después de estar años tomando la píldora anticonceptiva, un tiempo que variará dependiendo de cada mujer. 

Hay muchos más mitos sobre la fertilidad, pero hemos querido recopilar algunos de los más comunes. En el caso de tener problemas para tener un bebé, lo más importante es ponerse en manos de profesionales que pueda estudiar nuestro caso y fijar un tratamiento para conseguir el embarazo. 

Fuentes:

  1. https://www.sefertilidad.net/?seccion=blog&subSeccion=detalleBlog&id=O9prsUk_Y20sr1GCV7wHxCRmBAQXIxjjXNICegOsXXg&title=Aumenta+un+33%25+los+nacimientos+por+reproducci%C3%B3n+asistida+en+Espa%C3%B1a%2C+seg%C3%BAn+el+registro+de+actividad+de+2021