cuando-pedir-ayuda-problema-salud-mental

/documents/776357/42893976/RVS_SaludMental.jpg/d398018c-9d77-e85d-706d-30bfcdcdd7d7?t=1716990657214
Mi Salud y Bienestar 27935139
29/05/2024

¿Cuándo pedir ayuda frente a un problema de salud mental?

Vivimos en una época en la que, por fin, los tabús entorno a los problemas de salud mental están empezando a desaparecer. Si bien queda mucho por hacer -y de ello dan buena cuenta los datos del último estudio internacional de salud mental publicado por el Grupo AXA-, poco a poco se empieza a hablar de la necesidad de acudir a un especialista cuando sufres un problema de salud mental.  

En España, un 16% de la población reconoce tener ansiedad, fobia o estrés postraumático, y un 17% declara tener depresión, una de las tasas más altas de Europa. De hecho, para hacer frente a esta situación hasta el 27% reconoce que consume ansiolíticos, somníferos o antidepresivos, al menos, una vez al mes. Es importante en este punto incidir en la necesidad de no automedicarse y de visitar siempre a un especialista en salud mental como primera opción. 

Según se desprende del estudio, un 65% de los encuestados en España han acudido a un especialista en salud mental, si bien todavía queda trabajo que hacer porque, de ellos, solo el 32% ha contactado con un psicólogo o psiquiatra, que son los profesionales que mejor pueden ayudarnos a luchar contra las enfermedades de salud mental.  

Pero para saber cuándo debemos acudir al especialista debemos conocer cuáles son los signos de alarma. Según Natalia Moreno, psicóloga responsable de la Unidad de Psicología de HM Hospitales, los síntomas de alarma engloban desde cambios en el estado de ánimo, alteraciones en el sueño, cambios en los patrones de alimentación, aislamiento, a irritabilidad o tristeza, que pueden verse incrementados por distintos factores de riesgo, como contextos socioeconómicos complicados o antecedentes familiares. Cuando estos síntomas se mantienen en el tiempo y comienzan a interferir en la vida de la persona se recomienda visitar a un especialista en salud mental.   

 

Recuerda que si estás pasando por momentos complicados respecto a tu salud mental, con tu seguro de vida de AXA tendrás acceso al Rincón de Vida Saludable, un espacio centrado en el bienestar emocional en el que te ofrecemos distintos servicios y en el que dispones de hasta 5 videoconsultas gratuitas con un psicólogo o psiquiatra anuales.