Normas de tráfico para motoristas: lo nuevo de la DGT en 2024

/documents/776357/42893976/Moto_normas_dgt.jpg/08e995a8-fabb-0953-2d18-657ec2304697?t=1719575919549
Mis Vehículos 27935141
28/06/2024

Normas de tráfico para motoristas: lo nuevo de la DGT en 2024

Durante el verano, los desplazamientos en moto se incrementan exponencialmente. El buen tiempo y la sensación de libertad que brinda la motocicleta son factores que muchos aprovechan para disfrutar de viajes más largos y desplazamientos diarios. Sin embargo, este aumento en el tráfico de motos también implica un mayor riesgo de accidentes.  

Por tanto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido diversas normativas destinadas a fortalecer la seguridad vial de los motoristas durante 2024. A continuación, destacamos algunas de las más significativas. 

Equipamiento 

Una de las medidas más destacadas que la DGT ha comenzado a aplicar es la obligatoriedad del uso de guantes homologados para todos los motoristas y sus acompañantes. Esta medida busca reducir las lesiones en las manos, una de las partes más vulnerables del cuerpo en caso de caída. 

Otro cambio importante es que, a partir de este año, ya no se podrán usar cascos abiertos; es decir, esos cascos que dejan la cara al descubierto, como los de tipo Jet, estarán prohibidos. La DGT solo permitirá el uso de cascos integrales y modulares. 

Además, se ha intensificado la vigilancia sobre el uso de cascos homologados. Aunque siempre han sido obligatorios, ahora la DGT está enfocada en asegurarse de que los cascos utilizados cumplan con los estándares de seguridad necesarios. Los cascos no homologados no solo ofrecen una protección insuficiente, sino que también pueden llevar a sanciones. 

Curso obligatorio para motos superiores a 125 cc 

La DGT está desarrollando campañas de formación y concienciación dirigidas tanto a motoristas como a otros conductores, con el objetivo de fomentar una convivencia segura en las carreteras. Entre las nuevas propuestas, está el curso especial para motos superiores a 125 cc.  

De hecho, es fundamental comprender las diferencias entre los tipos de motocicletas, ya que cada una conlleva riesgos específicos. Así, desde este año, los conductores de motocicletas de más de 125 cc deberán realizar un curso especial diseñado para educar a los conductores de vehículos de mayor tamaño y velocidad. Este requisito ahora incluye a los conductores con permiso B y tres años de antigüedad, que hasta la fecha estaban exentos de realizar estos cursos. 

Cambios previstos para el próximo año: 

Circulación por el arcén 

A partir de principios de 2025, se implementará una nueva medida que permitirá a las motocicletas circular por el arcén en casos de retenciones o atascos, siempre y cuando no superen los 30 km/h y cedan el paso a otros vehículos autorizados para usar el arcén, como bicicletas, ambulancias o grúas.  

Esta normativa, solicitada durante años por asociaciones de motoristas, busca facilitar la movilidad en situaciones de congestión y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. Es importante destacar que esta regla también se aplica a otros vehículos de emergencia o servicios públicos, y se limita al arcén derecho. 

Otras medidas a tener en cuenta:

Sanciones y puntos del carnet 

La DGT ha endurecido a partir de 2023 el sistema de sanciones y puntos del carnet de conducir. Las infracciones graves, como no usar el casco, superar los límites de velocidad o conducir bajo la influencia de alcohol y drogas, resultan en sanciones más severas y la pérdida de más puntos. Esta medida busca disuadir comportamientos de riesgo y fomentar una conducción más responsable. 

Control de velocidad 

La DGT ha implementado más controles de velocidad específicos para motocicletas en las carreteras más frecuentadas. El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes mortales en motos. Con el objetivo de reducir estos números, Tráfico instalará este año 88 nuevos radares de tramo en carreteras convencionales (1), que es donde se concentra la mayoría de estos accidentes. 

Alcohol y drogas 

El consumo de alcohol y drogas sigue siendo una de las principales preocupaciones de la DGT. Para los motoristas, las consecuencias de conducir bajo la influencia de estas sustancias pueden ser aún más graves, debido a la falta de protección en comparación con los vehículos cerrados. Por eso, se realizarán más controles de alcoholemia y drogas dirigidos específicamente a motoristas, especialmente en las rutas más populares durante el verano. 

Mejora de infraestructuras 

Otra medida importante es la mejora de infraestructuras. La DGT, en colaboración con los gobiernos locales, está trabajando en la identificación y señalización de puntos negros en las carreteras. Estos puntos son tramos especialmente peligrosos para motoristas debido a su diseño, el estado del pavimento o la alta siniestralidad. Las mejoras incluyen el reasfaltado, la eliminación de barreras peligrosas y la instalación de señalización específica para motoristas. 

Las medidas implementadas por la DGT para 2024 reflejan un enfoque integral hacia la mejora de la seguridad de los motoristas. Desde el uso obligatorio de guantes y cascos homologados, hasta controles más estrictos de velocidad y consumo de sustancias, pasando por la mejora de infraestructuras y la formación de los conductores, el propósito principal de estas acciones es disminuir los accidentes y preservar vidas. Durante este verano, es crucial que todos los motoristas estén informados y cumplan con estas normativas para disfrutar de sus desplazamientos de manera segura y responsable. 

Para más información, puedes consultar las normativas y recomendaciones directamente en la web oficial de la DGT