#YoVoluntario: Entrevista a Miriam Medina voluntaria del año de AXA De Todo Corazón

/documents/776357/42893976/GettyImages-114370359.jpg/d72ffede-c06f-ea58-0cb2-cc81070e6943?t=1715685641559
Sostenibilidad 27935136
14/05/2024

#YoVoluntario: Entrevista a Miriam Medina voluntaria del año de AXA De Todo Corazón

Desde AXA de Todo Corazón queremos dar las GRACIAS a nuestros voluntarios/as más activos. En 2023, un total de 665 empleados de AXA España realizaron, al menos, 3 acciones sociales y medioambientales encaminadas a trabajar por el desarrollo de la sociedad y proteger lo que importa.

Hoy tenemos el privilegio de contar con el testimonio de Miriam Medina, la empleada de AXA Seguros que ha sido designada como voluntaria del año de AXA De Todo Corazón, llegando a participar de forma activa en 21 actividades.

A continuación, la entrevista a Miriam....

 

¿Qué te motiva a participar de una forma tan activa en las actividades de voluntariado ADTC?
La variedad de colectivos con los que se colabora, los diferentes tipos de actividad y el formato (online, presencial, solo, con amigos…) y la satisfacción de tener la oportunidad de impactar un poquito en la sociedad.

¿Cómo integras en tu día a día el voluntariado? ¿Qué impacto tiene en tu vida personal?
El participar en acciones de voluntariado ha impactado de una manera muy positiva en mi vida personal, ya que me da la oportunidad de compartir con mis compañeros, familia y amigos actividades tan bonitas y variadas como plantar árboles, realizar rutas de senderismo con personas con discapacidad, acudir a un centro de recuperación de fauna, conocer más cómo es el día a día de una persona sorda… En definitiva, me enriquece porque lo puedo compartir y porque me da una nueva perspectiva de las cosas.

¿Cuál destacas como la experiencia más significativa que has vivido este año como voluntaria?
Me cuesta elegir sólo una, pero voy a destacar el club de lectura con personas mayores en residencias. Ha sido una experiencia preciosa y muy enriquecedora. 

¿Cómo crees que el voluntariado impacta en la sociedad?
Creo que en la parte social el voluntariado ayuda a mejorar la calidad de vida de personas menos favorecidas, ayuda a que se sientan más integradas, más acompañadas y a mejorar nuestro entendimiento de sus diferentes situaciones. Por otro lado, las actividades medioambientales nos permiten construir un mundo más limpio, más saludable y sostenible para las futuras generaciones.

¿Cómo animarías a la gente a involucrarse en actividades de voluntariado?
Les diría que se inscriban a los boletines de las actividades. Sin dudarlo. Y luego, que no se sientan presionados a tener que realizar actividades. Yo precisamente tardé mucho en inscribirme porque no quería comprometerme y luego no poder participar por falta de tiempo. Hoy me arrepiento de no haberme apuntado antes. Siempre hay algo que te puede encajar, desde recibir una casita de pájaros en casa para construirla cuando queramos con los peques de la familia, como asistir a una charla online… Y si luego queremos dedicar más tiempo, lo haremos, pero con completa libertad. Nadie nos va a juzgar ni a perseguir. 

¿Se te ocurre alguna actividad de voluntariado que siempre hayas querido hacer y no hayas tenido la oportunidad?
Desde muy joven he querido participar en alguna misión en el extranjero. Pero la verdad, no hace falta irse tan lejos… Hace poco fui al Museo del Prado a una visita guiada en la que personas con discapacidad de la Fundación Prodis nos explicaban diferentes cuadros que se habían preparado. Me impactó muchísimo lo bien que lo hicieron, el trabajo enorme que había por detrás, lo nerviosos y emocionados que estaban… Sólo pude acudir el “día del estreno” pero me gustaría mucho formar también parte de ese proceso de preparación con ellos.