Una mujer haciendo su declaración de la renta con un portátil

Glosario financiero

Deducciones fiscales

Las deducciones fiscales son rebajas en los impuestos que pueden obtener personas, autónomos o empresas si cumplen ciertos requisitos establecidos por la ley o su comunidad autónoma.

Las deducciones fiscales reducen el impuesto a pagar y se clasifican en dos tipos.

  1. Deducciones generales: son establecidas por la ley y aplican a todo ciudadano que pague impuestos y cumpla con los requisitos establecidos para la deducción.

  2. Deducciones autonómicas: las establece cada comunidad autónoma y se pueden beneficiar aquellos contribuyentes que residan en ella.1

Tanto los ciudadanos –también referidos como personas físicas- como las empresas pueden beneficiarse de las deducciones. Los autónomos suelen deducirse gastos de IVA, viajes o alquiler del local. Las empresas pueden beneficiarse de una deducción si crean empleos o patrocinan actividades culturales. Finalmente, para las personas físicas, las deducciones más comunes son por maternidad, familia numerosa, discapacidad o donativos.2

En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas anual (IRPF), primero descuentas una cantidad y, sobre el restante, aplicas las deducciones. Debes tener un comprobante (como una factura) y asegurarte que no hayan transcurrido más de cuatro años para que se aplique.3

Fuentes:

1Agencia Tributaria (s.f) Glosario. https://www.agenciatributaria.es/
2 Banco Santander (2022) ¿Qué son las deducciones fiscales y cómo podemos obtenerlas? https://www.santander.com/es/
3 Agencia Tributaria (2023) Cuándo se debe deducir. https://sede.agenciatributaria.gob.es/

chica con ordenador

Si quieres conocer más información, déjanos tus datos y te ofreceremos una información personalizada

Solicitar Información