Hasta un 62,8% de los españoles utiliza el móvil mientras conduce

/documents/776357/49135327/Tel%C3%A9fono.jpg/83997123-3fee-5115-f657-2d22be91d70a?t=1738572334367
Mis Vehículos 27935141
03/02/2025

Hasta un 62,8% de los españoles utiliza el móvil mientras conduce

A comienzos de 2023, desde Ponle Freno lanzamos una campaña destinada a evitar distracciones al volante, especialmente las ocasionadas por el uso del teléfono móvil. Seguidamente, en octubre de 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) llevó a cabo una campaña de vigilancia centrada en reducir esas distracciones al volante. Entre ellas se encontraba el uso del teléfono móvil, que provoca que dejemos de mirar hacia la carretera e incrementa, en apenas unos segundos, el riesgo de accidente. Sujetar el móvil con la mano mientras se conduce es una infracción que desde la DGT califican como frecuente. Pero un estudio realizado por Más Métrica para la empresa Gonvarri Industries arroja otros datos. 

Más de la mitad de los españoles usa el móvil al volante 

Uno de los porcentajes más llamativos del Estudio Emotional Driving 2024 ha sido que hasta el 62,8% de los españoles usa el móvil mientras está conduciendo. Si bien es cierto que el 40% lo hace raramente, el 17,2% consulta el móvil varias veces mientras se encuentra circulando, un 4,7% lo coge a menudo y un 0,9% no es capaz de despegarse de él y centrarse en la carretera. Estos datos, sin duda, resultan preocupantes.  

Recibir un mensaje de WhatsApp y no esperar para responder cuando el vehículo se detenga, coger el móvil para hablar por teléfono en lugar de hacerlo mediante el manos libres o ponerse a leer noticias o consultar información mientras se conduce aumenta el riesgo de sufrir un accidente por no estar prestando atención a la carretera. Debido a esta distracción se puede producir el atropello de un peatón, una salida de la vía o una colisión con el vehículo de delante, según la DGT

¿Quiénes usan más el móvil cuando conducen? 

Otros datos interesantes que arroja el estudio mencionado es el perfil de persona que suele utilizar el móvil mientras conduce. Mayoritariamente, suelen ser hombres que se encuentran en una franja de edad de entre 18 y 34 años, que tienen menos de 15 años de experiencia y que recorren largas distancias, generalmente por autopistas o autovías donde la atención puede disminuir debido a la monotonía de este tipo de vías.  

Sin embargo, esta situación cambia en conductores con más de 55 años, que conducen pocos kilómetros al año o cuando llevan a otras personas en el vehículo. Parece, entonces, que se adoptan medidas para evitar distracciones que puedan poner en peligro a los ocupantes. Pero, independientemente de esto, coger el móvil mientras se conduce es siempre una conducta de riesgo, por lo que es mejor no tocarlo cuando se está al volante. 

La percepción del riesgo preocupa 

A pesar de que todos los conductores parecen saber que utilizar el móvil mientras se conduce es un riesgo, la percepción del riesgo preocupa, ya que es la causante de que, a pesar de saber esto, se continúe usando el teléfono al conducir. En el estudio quedó claro que el 72,3% de los conductores piensa que consultar el móvil un momento no es peligroso. Sin embargo, esto no es realmente así. Una distracción, por pequeña que sea, puede tener un resultado fatal, pues en la carretera hay que estar siempre alerta. 

Gracias a esta investigación realizada ha quedado claro que los esfuerzos que realiza la Dirección General de Tráfico por prevenir sobre las distracciones en la carretera deberán ser, todavía, más rotundos para que la cifra de accidentes descienda. Actualmente, desde la DGT informan que la multa por usar el móvil al conducir es de 200 euros y suele estar acompañada de la pérdida de entre 3 y 6 puntos del carné. Por lo tanto, es mejor mantenerlo lejos del alcance mientras se está al volante para prevenir accidentes y multas.