#Yovoluntario: inclusión social de la mano de la Fundación Exit

/documents/776357/30813072/yo-voluntario-inclusion-social-de-la-mano-de-la-fundacion-exit.jpg/c3fbad16-60db-ad3a-edd4-d8fc2634367a?t=1681831289326
Actualidad AXA 27935135
06/07/2021

#Yovoluntario: inclusión social de la mano de la Fundación Exit

España tiene una tasa de abandono escolar por encima de la media de la Unión Europea. En 2020, el año álgido de la pandemia, la tasa de abandono escolar en España se situó en un 16%, un punto porcentual por encima del límite fijado por la Unión Europea como recomendable. A pesar de los malos datos, la tasa mejoró en España en 2020, descendiendo 1,24 puntos respecto a 2019, cuando se situaba en el 17,3%. Además, según apuntan los indicadores es previsible que en 2021 continúe esta tendencia a la baja.

En cuanto a la tasa de desempleo juvenil, España también lidera la clasificación, con un 39,9% de los menores de 25 años en paro en 2021, casi el doble de la media para la Unión Europea, algo que han acusado especialmente los jóvenes con un bajo nivel de estudios. Y es que, según el Informe de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía “Jóvenes nº 25”, de junio de 2020, “el nivel de estudios alcanzado es determinante en la situación de la población en el mercado de trabajo: a mayor nivel de estudios la situación dentro del mercado de trabajo es más favorable y viceversa”. De hecho, la tasa de empleo de los jóvenes de entre 18 y 24 años se sitúa en un 16,4%, frente al 53,1% de los jóvenes con un nivel alto de estudios.

Esta situación pone de manifiesto la importancia de contar con un buen nivel de estudios tanto de formación profesional o universitaria para acceder a mejores oportunidades laborales. Y para ello es vital reducir la elevada tasa de abandono escolar existente en España.

Con este objetivo, AXA de Todo Corazón (nuestra asociación de voluntariado corporativo) comenzó a trabajar junto a la Fundación Exit en 2019, dentro del proyecto eDuo, que tiene por objetivo reducir el abandono escolar y el desempleo juvenil, apostando por la orientación y la formación en situación de vulnerabilidad social. Los voluntarios de AXA que participan tienen como misión buscar talleres de nuestra red para que algunos de los alumnos del programa realicen prácticas para conseguir el Grado Medio de Automoción, y mejorar así su inserción laboral.

Para Germán Carballo, voluntario y empleado de AXA participante en este programa, lo que más satisfacción le produce es “aportar mi granito de arena para que estos jóvenes puedan desarrollar sus capacidades y labrarse un futuro mejor”. Según nos ha contado, los alumnos del Instituto La Mercè con los que trabaja están incluidos dentro del proyecto PassWork,” que permite jóvenes en peligro de exclusión social llegados a España en situaciones dramáticas, como en patera o debajo de un autobús, puedan aprender un oficio en el ramo de la automoción”.

Para Germán “ayudar a estos jóvenes resulta muy reconfortante y emocionante. Son personas que tienen dificultad no solo en el idioma sino en la sociabilización con otras personas. Es un orgullo poder ayudar y ver su evolución, cómo pasado un tiempo van perdiendo ese miedo a expresarse, preguntar, hablar o exponer alguna consulta en público.”

AXA de Todo Corazón mantiene su participación con la Fundación Exit para impulsar la empleabilidad de los jóvenes; en el caso del proyecto PassBook buscando nuevos talleres en los que puedan realizar prácticas e incluso tener la posibilidad de cerrar un contrato.

Queremos dar las gracias a todos los voluntarios porque sin ellos esto no sería posible. ¡GRACIAS!

 

Para estar al día sobre este tipo de consejos sigue nuesta Página de Facebook o nuestra cuenta en Twitter @AXASegurosES