Foto de unas llaves de una casa

GLOSARIO FINANCIERO

TAE

La Tasa Anual Equivalente es clave para entender el coste total de un préstamo o el rendimiento de un producto de ahorro. Nos da una cifra única para poder comparar dos productos financieros, aunque tengan condiciones muy diferentes, entenderlos y escoger el mejor.

La TAE (Tasa Anual Equivalente) es el tipo de interés que indica cuánto nos va a costar un préstamo o cuánto ganamos con un producto de ahorro.

La Tasa Anual Equivalente se calcula con una fórmula que toma en cuenta el tipo de interés que te cobran (TIN), cuántas veces al año tienes que hacer pagos (pueden ser mensuales, cada tres meses, anuales, etc.), y las comisiones bancarias. Juntando todo esto, la TAE nos da un porcentaje claro que podemos usar para comparar diferentes productos financieros y elegir el mejor para nosotros. Es importante saber que, para los préstamos, la TAE no incluye los costes que pueden surgir si no pagamos a tiempo y tampoco ciertos gastos adicionales, como los de notaría.

En el caso de los préstamos o créditos de interés variable, la TAE se calcula suponiendo que el tipo no varía y se mantiene como está en el momento de hacer el cálculo. A esto se le llama “TAE Variable” y su propósito es solo informativo porque el interés está sujeto a cambios en el tiempo.1

En España es obligatorio que la Tasa Anual Equivalente se muestre en todos los documentos y anuncios de productos financieros. Esto es para asegurar que los clientes siempre tengan la información que necesitan para tomar decisiones.2

Fuentes:

11 BBVA (s.f) ¿Qué es la TAE? https://www.bde.es/wbe/es/
2 Instituto de Estudios Bursátiles. ¿Qué son el TIN y el TAE? https://www.ieb.es/

chica con ordenador

Si quieres conocer más información, déjanos tus datos y te ofreceremos una información personalizada

Solicitar Información