Foto de una mujer utilizando su portátil

GLOSARIO FINANCEIRO

Desgravar

Desgravar é reducir un importe dunha cantidade total de ingresos. Este importe depende das circunstancias persoais e familiares dos individuos ou, no caso das empresas ou autónomos, dos seus gastos laborais.

Por desgravar entendemos la reducción de una cantidad respecto a la base o a la cuota de un tributo.1 Es decir, al desgravar, reducimos la cantidad total de ingresos a declarar que están sujetos a impuestos. Esto se hace cuando realizas tu declaración de la renta, pero conviene informarse correctamente qué puedes desgravar, ya que Hacienda sanciona a los contribuyentes que lo realizan de forma incorrecta.

En general, las desgravaciones fiscales suelen aplicarse a gastos relacionados con inversiones o los necesarios para la obtención de ingresos.2 También es posible desgravar determinados seguros como el de vida o el de tu automóvil (bajo unas circunstancias concretas)3, planes de pensiones, mutualidades, pensiones compensatorias, etc.

Aunque parecen lo mismo que las deducciones fiscales, las desgravaciones son diferentes porque nos ayudan a bajar la cantidad sobre la que calculamos los impuestos. Por ejemplo: si ganamos 25.000 euros, sobre esa cantidad calcularíamos lo que tenemos que pagar. Pero, si podemos desgravar 1.000 euros, entonces calculamos los impuestos sobre 24.000 euros. A esta cantidad nueva la llamamos base líquida o cuota íntegra, y es sobre esta sobre la que aplicamos las deducciones.

Fuentes:

1RAE (2001) Desgravar. https://www.rae.es/
2 2 Defez Asesores (s.f) ¿Es lo mismo desgravar que deducir? https://defezasesores.es
3 López, V. (2024) Estos son los seguros que podrás desgravar en la Declaración de la Renta este 2024. https://www.abc.es/

chica con ordenador

Se queres coñecer máis información, déixanos os teus datos e ofrecerémosche unha información personalizada

Solicitar información