JOSE MIGUEL BUSTAMANTE AGENCIA DE SEGUROS, S.L.

AXA Research Fund

AXA Research Fund ikerketarako funtsa 2008. urtean sortu zen, uste izan genuelako Zientziak zeregin garrantzitsua duela gure planetak aurre egin beharreko arazo garrantzitsuenei erantzuteko. Uste horrek erkidego zientifikoaren eskutik ibiltzera bultzatu du taldea, mundu osotik zehar, bere premiei entzunez eta gizartearen aurrerabidearen alde eginez.

Geroztik, 500 ikerketa proiektu baino gehiagori lagundu die eta 200 milioi euro baino gehiago inbertitu ditu arazo sozioekonomikoei, osasunekoei, ingurumenekoei eta teknologiako arriskuei konponbideak eta datua bilatzeko, denok bizitza hobea izan dezagun lagunduz.

Ikerketa funtsa Espainian

AXA Research Fund funtsak Espainiako zentroen eta ikertzaileen kalitatea aitortu du, 30 ekimen ingururi eskainitako laguntzaren bidez, ia 13 milioi euroetan. Horien artean, zazpi AXA Katedrak aurkitzen dira, alegia, minbizia, zaharkitzea, hondar ekaitzen, etab. ikerketetarako laguntzen mailarik gorena.

Ezagutu Espainiako hainbat ikertzailek arriskuen prebentzioari eskaintzen dioten laguntza, euren proiektuen bidez.

Encriptación cuántica

Concedida al ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas y dirigida por el Investigador ICREA Prof. Antonio Acín, quien estudia protocolos de encriptación cuánticos que aseguran la inviolabilidad de las comunicaciones.

VER MÁS

Riesgos Socioeconómicos

El prestigioso economista Albert Marcet dirige la Cátedra AXA-Barcelona GSE de Riesgos Macroeconómicos. Su análisis sobre los riesgos macroeconómicos tiene sus raíces en cómo los agentes económicos aprenden de la creación de expectativas.

VER MÁS

Predicción de riesgos de enfermedades

Cátedra Permanente en Predicción de Riesgos de Enfermedades Relacionadas con la Edad, dirigida por Ben Lehner, del Centro de Regulación Genómica (CRG). La investigación se centra en predecir el futuro de la salud de una persona, estudiando de qué manera los cambios genéticos y las variaciones en el medio ambiente nos predisponen frente a ciertas enfermedades.

VER MÁS

Tormentas de arena y polvo

Cátedra permanente al proyecto “Entender y predecir las tormentas de arena y polvo para gestionar sus impactos sobre la sociedad y la economía” dirigido por el ingeniero medioambienta Carlos Pérez García-Pando en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) para estudiar este fenómeno meteorológico extremo que comporta perjuicios graves para la salud, el medio ambiente y la actividad cotidiana y económica en muchos países, especialmente en el norte de África y Oriente Medio.

VER MÁS

Análisis de riesgos adversarios

Cátedra Permanente en Análisis de Riesgos Adversarios, dirigida por David Ríos, en el CSIC- Instituto de Ciencias Matemáticas. Estudia amenazas que pueden tener impactos negativos e, incluso, catastróficos para sí misma, teniendo algunas de ellas un comportamiento inteligente y adaptativo como puede ser el caso por ejemplo de los ataques terroristas.

VER MÁS

Oncología molecular

El doctor Mariano Barbacid dirige nuevas terapias contra el cáncer de pulmón y páncreas mediante la Cátedra Permanente AXA-CNIO de Oncología Molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

VER MÁS

Neurociencia y lesiones medulares

Cátedra permanente al equipo liderado por el científico Maurizio Prato en el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales, Biomagune, en San Sebastián, para conocer las aplicaciones prácticas de nuevos materiales, como los nanotubos de carbono y el grafeno, en el ámbito de la neurociencia y las lesiones medulares.

VER MÁS